Cárdenas -
Entrar | Registrarse

En Tabasco, priistas no asimilan derrota; quieren nueva elección

Hace 12 añosWebMaster
Un puñado de 30 simpatizantes del PRI se manifestaron por segundo día consecutivo en la sede estatal del IEPCT, exigiendo una nueva elección, al acusar que el órgano electoral se vendió para otorgar el triunfo al PRD en la elección de gobernador.

En voz de los manifestantes Jorge Hernández García, quien dijo militar desde hace más de 30 años en el PRI, siendo hoy... Ver más operador político y activista, aseveró que se han presentado ya varias denuncias ante las autoridades electorales para reclamar el triunfo de su partido y es que dijo, la elección fue fraudulenta.

“Yo soy testigo de que ayer como a las 10 de la noche varios compañeros trajeron otras urnas, son elementos de prueba que las autoridades deben tomar en cuenta para reponer la elección, porque aquí hubo fraude y es necesario que haya una nueva elección para que se respete realmente la voluntad ciudadana, porque el PRI no perdió, le robaron la elección”, acusó. Ver menos

En Jalisco tiene inconsistencia al menos el 45% de actas

Hace 13 añosWebMaster
El Instituto Federal Electoral (IFE) inició ayer el recuento de voto por voto en casi la mitad de las ocho mil 911 casillas instaladas en Jalisco para la elección federal debido a inconsistencias en las actas de escrutinio.

En el primero de tres días de cómputo distrital, el consejero presidente del consejo local del IFE, Matías Chiquito Díaz de León (Foto) atribuyó... Ver más las anomalías encontradas a “errores humanos” que son “solventables” y que no modificarán los resultados de la elección de presidente de la república, diputados federales o senadores.

El IFE llevó a cabo ayer el cómputo de las actas de la elección de presidente y hasta el cierre de esta edición, al menos en el 45.13%, es decir, en cuatro mil 22 casillas de los 19 distritos federales, tuvo que realizar el recuento voto por voto.

El consejero presidente del IFE en Jalisco informó que en las actas de elección de diputados federales, cuyo cómputo inicia este jueves, también se detectaron irregularidades en la revisión preliminar, por lo que prevén hacer otra vez el escrutinio de sufragios en cuatro mil 369 casillas, que representan el 49.02% del total.

Para el viernes, cuando se realice el cómputo de las actas de la elección de senadores, estimó que el recuento de voto por voto se hará en cuatro mil 217 casillas, es decir, en el 47.32%.

“Tenemos actas que reportan más votos que la lista nominal y eso es ilógico, son errores evidentes que vamos a revisar. ¿Qué es lo que ocurrió? Pues acumularon los votos por partido al candidato que iba en coalición, es decir, a un candidato por boleta le dieron tres votos porque se señalaron los tres partidos que representaba. También llegó a ocurrir que en una misma acta se sumaron los votos de presidente, de diputados y de senadores. Igual esas actas las sacamos de la jugada y hacemos nuevas”, explicó el consejero presidente del IFE Jalisco.

Matías Chiquito señaló que el distrito 10 es el único de los 19 de Jalisco, en el que se podría realizar el recuento total de sus 426 casillas, pero sólo en la elección de senadores si el Partido Acción Nacional (PAN) lo solicita.

En este distrito, Arturo Zamora Jiménez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó con menos de un punto de ventaja sobre el panista José María Martínez y uno de los criterios que marca el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para determinar que se haga otra vez el conteo es que la ventaja no sea mayor al punto porcentual.

Claudio Palacios, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE Jalisco atribuyó las irregularidades encontradas en las actas a que no se capacitó adecuadamente a los funcionarios de casilla.

“Evidentemente contabilizar correctamente siete formas distintas de votar por Andrés Manuel (López Obrador) era bastante complejo, y si los presidentes de casilla no tuvieron un criterio, se generaron problemas de esta naturaleza.

“Aparte, ¿qué fue lo que sucedió con la mayoría de los representantes de los partidos? No del PRI, no del PAN porque ellos no tienen ese problema, los demás somos los que lo tenemos. El presidente dice no puedes entrar porque no estás en la lista’ cuando tienen un nombramiento del IFE. Y eso es por falta de capacitación”, criticó Palacios.

El recuento de voto por voto y el cómputo final de las actas de la elección de presidente de la república con anomalías continuó por la noche. Hoy, alrededor de las 8:00 horas, el IFE dará a conocer los resultados definitivos en Jalisco.

En los comicios de 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador denunció fraude electoral, se volvió a hacer el conteo en 11 mil 720 casillas de todo el país; en Jalisco se hizo en menos de 100. Ver menos

Confirma IFE robo de paquetería electoral en Veracruz

Hace 13 añosWebMaster
Xalapa. (Notimex).- El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Ignacio Manjarrez Valle, confirmó que fueron despojados de un vehículo dos presidentes de casilla que trasladaban paquetes electorales de los comicios federales celebrados ayer.

“Me permito informar sobre los hechos ocurridos en el Distrito Electoral 1, con sede en el... Ver más municipio de Pánuco, toda vez que se tiene conocimiento de que fueron despojados del vehículo en el que transportaban dos paquetes electorales de la sección 2877 básica y contigua”, dijo.

Al reanudar la Sesión Permanente de este órgano electoral, el funcionario dijo que los presidentes de las mesas de casillas son Jorge Orlando Zúñiga Hernández y Luis Gerardo Puga Zaleta.

En este sentido, Manjarrez Valle señaló que los funcionarios de casilla deberán presentar la denuncia correspondiente, para que se inicien las investigaciones y se deslinden responsabilidades sobre el hecho delictivo.

“He solicitado al Consejero Presidente de ese Distrito que los mande buscar, para que hagan la denuncia respectiva ante las autoridades competentes”, expresó. Ver menos

El ‘Sorianagate’ llega al Washington Post

Hace 13 añosWebMaster
En una nota firmada por la agencia AP y que titula “Las tarjetas de regalo alimentan las acusaciones sobre la compra de votos en las elecciones en México”, se destaca:

“Miles de personas acudieron a las tiendas para canjear tarjetas prepagadas que dijeron, les fueron regaladas por el partido que ganó la Presidencia de México, desembocando en una jornada empañada por la... Ver más compra generalizada de votos”.

Y apunta:

“Según la ley electoral mexicana, dar regalos a votantes no es un crimen a menos que el regalo esté condicionado a una votación determinada o con la intención de influir en los resultados. Sin embargo, el costo de los regalos debe ser notificado y no pueden exceder los límites de gastos de campaña. En general, estas prácticas no anulan las elecciones”.

El texto viene acompañado de varias declaraciones de simpatizantes priistas que confirman haber recibido las tarjetas de parte de candidatos del partido que postuló a Peña Nieto.

“Nos dieron las tarjetas en nombre del PRI y el diputado Héctor Pedroza (candidato del PRI al Congreso), y me dijeron que contaban con nuestro voto. Ellos nos dijeron que tenían 500 pesos, pero cuando llegamos a la caja, tenían sólo cien pesos, dijo María Salazar”.

Más de tres testimonios documentan que los votantes fueron engañados.

El reportaje que incluye fotos de las largas filas que se han registrado en tiendas de Soriana, concluye con la negativa del candidato de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, a reconocer las elecciones.

“No vamos a aceptar un resultado fraudulento, dijo López Obrador”, retomó el diario estadunidense.

También se incluye la denuncia del PAN de adquirir cerca de 9 mil 500 tarjetas prepagadas de esa misma cadena de supermercados por un monto total de 71 millones de pesos.

El ‘Sorianagate’ fue dado a conocer en la primera plana del periódico La Jornada con una fotografía que documenta las compras de pánico en las tiendas de Soriana, epicentro de un escándalo que podría derivar en sanciones al PRI, si el IFE pone en marcha una investigación.

El texto original se encuentra en el siguiente enlace:

http://www.washingtonpost.com/politics/congress/apparent-winner-of-mexican-presidential-race-faces-struggle-for-support/2012/07/02/gJQAqICPJW_story_1.html Ver menos

Seis detenidos en Tenosique por alteración del orden

Hace 13 añosWebMaster
Elementos de la policía municipal de Tenosique detuvieron a seis personas quienes se encontraban alterando el orden. Hasta el momento, ninguna autoridad ha querido dar informes del caso; sin embargo, se sabe que no están siendo retenidas en los separos sino en el patio.

Por otro lado, en una de las cuatro casillas de la colonia Héroes de Nacosari se reporta que el... Ver más presidente de una de éstas ha decidido abandonarla. Hasta el momento se desconocen los motivos.

A pesar de estos inconvenientes y el retraso en la apertura de urnas, en otra parte del municipio los comicios transcurren tranquilamente observándose la afluencia de personas dispuestas a emitir su voto. Ver menos

Regístrate ¡es Gratis!