Ligera baja en tasas de interes
Hace 19 añosWebMaster
Los rendimientos de los cetes, descendieron en la subasta primaria de valores gubernamentales del martes, reaccionando a la cifra de inflación de la primera mitad de octubre, que resultó menor a la esperada por el mercado.
Los resultados de la subasta se conocieron justo al cierre del mercado cambiario. El Cete a 28 días, la tasa de referencia, bajó 0.06 puntos a 8.82 por ciento, en línea con el descenso esperado de 0.06 puntos según un sondeo entre operadores del mercado de dinero.
Con el resultado de este martes, la tasa líder a 28 días acumuló trece bajas consecutivas para colocarse en el menor nivel desde fines de enero. El 27 de enero el Cete a 28 días se ubicó en un 8.63 por ciento.
Una baja en las tasas de los Cetes hace menos atractiva la inversión en pesos en instrumentos del mercado de deuda, lo que orienta a los inversionistas a buscar otras opciones de inversión tanto en México como en otras plazas emergentes.
Los Cetes a plazo de 91 días bajaron 0.09 puntos porcentuales al pasar desde 8.93 a 8.84 por ciento, con un monto solicitado de 23 mil 216.47 millones de pesos y un colocado de cinco mil 500 millones.
Por su parte, los certificados a 182 días perdieron 0.04 puntos porcentuales y pasaron de 8.88 a 8.84 por ciento. El monto solicitado fue de 15 mil 594.02 millones de pesos y el colocado de 4 mil 800 millones de pesos.
Los resultados de la subasta se conocieron justo al cierre del mercado cambiario. El Cete a 28 días, la tasa de referencia, bajó 0.06 puntos a 8.82 por ciento, en línea con el descenso esperado de 0.06 puntos según un sondeo entre operadores del mercado de dinero.
Con el resultado de este martes, la tasa líder a 28 días acumuló trece bajas consecutivas para colocarse en el menor nivel desde fines de enero. El 27 de enero el Cete a 28 días se ubicó en un 8.63 por ciento.
Una baja en las tasas de los Cetes hace menos atractiva la inversión en pesos en instrumentos del mercado de deuda, lo que orienta a los inversionistas a buscar otras opciones de inversión tanto en México como en otras plazas emergentes.
Los Cetes a plazo de 91 días bajaron 0.09 puntos porcentuales al pasar desde 8.93 a 8.84 por ciento, con un monto solicitado de 23 mil 216.47 millones de pesos y un colocado de cinco mil 500 millones.
Por su parte, los certificados a 182 días perdieron 0.04 puntos porcentuales y pasaron de 8.88 a 8.84 por ciento. El monto solicitado fue de 15 mil 594.02 millones de pesos y el colocado de 4 mil 800 millones de pesos.